Origen del nombre
La monarda también se conoce como bergamota silvestre. Su nombre latín, Monarda didyma, hace referencia a su género, que lleva el nombre del médico español Nicolás Monardes. Fue quien describió en 1569 el efecto curativo de algunas «plantas del nuevo mundo». La segunda parte de la palabra proviene del griego didymos, que significa «dos veces, doble» y hace referencia a las flores de dos labios que presenta la hierba.
Perfil
Familia |
Lamiáceas |
Periodo de floración |
Junio a septiembre |
Recolección |
Flores: junio a septiembre, hojas antes de la floración |
Origen |
Originaria de Norteamérica |
Vegetación |
Suelos de humus y abundancia de riego |
Desde la medicina hasta el placer de decorar
Los nativos americanos cocinaban las hojas de monarda en una infusión que facilitaba la digestión y ayudaba a disolver la flema. Los indios de Oswego bebían el té rojo también por placer. Cuando en 1773 se agotó el té negro en Boston debido a un boicot a la importación, los inmigrantes blancos también bebían el té de esta flor roja. En Europa, la monarda se empezó a utilizar posteriormente y principalmente como planta ornamental apreciada.
Esta página web utiliza cookies Para garantizarle el mejor servicio posible al hacer uso de nuestra página web, acepte nuestro aviso de privacidad con respecto al uso de cookies. Podrá obtener más información aquí.