Arquitectura y arte en Ricola



Ricola lleva coleccionando arte contemporáneo de Suiza desde 1975. La colección se creó por los propietarios de la empresa familiar y se amplía constantemente con obras de artistas contemporáneos. Abarca más de medio siglo y refleja los desarrollos históricos y actuales del mundo del arte. La colección se exhibe en los edificios de la empresa, diseñados por los arquitectos asentados en Basilea Herzog & de Meuron, que llevan trabajando con Ricola desde 1983. El resultado es un grupo de edificios único a nivel mundial creado por el aclamado dúo, que recibió el Premio Pritzker de arquitectura 2001. Jacques Herzog describe los edificios de Ricola como «hitos de nuestro trabajo».
Arquitectura e historia de la empresa: Ricola y Herzog & de Meuron
1983
Rediseño de la sede de la empresa
Ricola encargó a Herzog & de Meuron la renovación del edificio residencial e industrial situado en la Baselstrasse 31 de Laufen, que se ocupó originalmente en 1950. Finalizada en 1983, la renovación destaca por su respeto a la estructura original del edificio, cuyo exterior permanece prácticamente intacto. En el interior, el espacio se amplió cuidadosamente para dar cabida a su nueva función como zona de oficinas, con estancias más abiertas y una distribución espacial actualizada.
1986-87
Almacén
En 1986, Ricola añadió una instalación de almacenamiento de gran altura totalmente automatizada junto a su fábrica, construida en 1967, en Lochfeld, Laufen. El edificio cuenta con una impresionante fachada diseñada por Herzog & de Meuron. A pesar de sus considerables dimensiones —60 metros de longitud, 26 metros de ancho y 17 metros de alto—, la estructura tiene una apariencia sorprendentemente ligera, gracias al diseño de la fachada que se ensancha hacia arriba. Este efecto visual se ve aún más reforzado por los puntales angulados que sostienen el tejado voladizo. El diseño de la fachada evoca la arquitectura de un palacio renacentista, acentuando la importancia que este funcional edificio tiene en las operaciones de Ricola.
Image gallery
This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.
Image gallery
This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.
1989-91
Anejo como fábrica vertical
Unos años más tarde, Ricola amplió su fábrica original cerca del nuevo almacén. En lugar de demoler las instalaciones de 1967, Herzog & de Meuron diseñaron un innovador anejo conocido como estructura montante para crear el espacio necesario. Apoyadas por vigas dobles de acero en T, las dos nuevas plantas se construyeron sobre las naves de producción existentes sin imponer una carga adicional a la estructura del edificio original.
Image gallery
1992-1993
Ricola-Europe, edificio de envasado y distribución
Ubicado en Mulhouse-Brunstatt, Francia, cerca de la frontera suiza, el edificio de Ricola-Europe sirve como centro de envasado y distribución para el mercado europeo. La estructura ofrece una planta flexible y se define por sus largas fachadas, que cuentan con paneles de policarbonato transparentes impresos con un motivo de vegetación. El diseño se basa en una foto de Karl Blossfeldt (1865-1932), que pone de relieve la fuerte conexión existente entre la arquitectura y el arte, la cual representa la esencia del trabajo de Herzog & de Meuron.
Igual de importante es el diálogo entre el edificio industrial y su entorno natural, transmitido a través de las fachadas y la integración del edificio en el paisaje. El clima también se utiliza intencionadamente como elemento de diseño: con el tiempo, el agua de lluvia que resbala del tejado ha dejado marcas visibles en las paredes de hormigón expuestas —tal como se pretendía—, añadiendo una textura dinámica y cambiante a la superficie del edificio.
Image gallery
This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.
1998-1999
Edificio de marketing
Entre 1998 y 1999, Ricola construyó un nuevo edificio de marketing en los jardines de su sede de Baselstrasse 31, que ya se habían renovado en 1983. La estructura en forma de pabellón encaja perfectamente con el espacio verde que la rodea, el cual fue cuidadosamente integrado en el concepto arquitectónico por los arquitectos paisajistas Kienast y Vogt (Vogt Landschaftsarchitekten AG).
El edificio cuenta con un diseño de vidrio poligonal rematado con un tejado cubierto de vegetación, lo que aporta a su exterior un carácter que cambia con las estaciones. Las obras de arte textiles de Adrian Schiess y Rosemarie Trockel, utilizadas como cortinas, revisten la fachada de vidrio, difuminando el límite entre el interior y el exterior.
En el interior, las oficinas están distribuidas en una disposición abierta. Una amplia escalera situada en el centro del espacio conduce a la planta superior y evoca visualmente la zona de entrada abierta del edificio histórico adyacente. Con esta disposición, el diseño de Herzog & de Meuron encarna la cultura de trabajo contemporánea de finales de los años 90.
Image gallery
This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.
2010-2014
El Centro de Hierbas
Diseñado por Herzog & de Meuron en colaboración con el especialista en tierra apisonada Martin Rauch, el Centro de Hierbas Ricola se convirtió en el edificio de tierra apisonada más grande de Europa tras su finalización. La planta industrial —de 110 metros de longitud, 30 metros de ancho y 11 metros de alto— fusiona bajo el mismo techo el procesamiento y el almacenamiento de las hierbas alpinas utilizadas en la producción de los caramelos Ricola, junto a la fábrica principal.
Construido con arcilla de origen local, junto con grava y marga de la región circundante, el edificio combina una gran funcionalidad con la responsabilidad ecológica y una calidad arquitectónica excepcional. Las propiedades naturales de la arcilla ayudan a regular la humedad interior, creando unas condiciones óptimas para el almacenamiento y el procesamiento de las hierbas sin necesidad de un control adicional del clima.
Visualmente, la estructura minimalista de la arcilla tiene una apariencia intemporal, acentuada por cuatro llamativas ventanas redondas que definen su estética sencilla a la vez que potente.
Image gallery
This is a carousel with images. Use the previous and next buttons to navigate, or jump to a slide using the slide dots.
Más información sobre nuestra arquitectura
Descargar la guía arquitectónica “Siete edificios”.