Verónica

«Quiero vivir una vida larga y saludable. Así que me tengo que proteger de los molestos insectos y los desagradables microbios. ¿Cómo lo hago, si soy una planta? Produzco sustancias ligeramente amargas. Los humanos las denominan taninos. Curiosamente, lo que a mí me ayuda, también les beneficia a ellos».
De la máxima confianza
En la Edad Media, la medicina y la magia solían ir de la mano. Así que la verónica (Veronica officinalis) se empleaba por su poder para proteger a los viajeros y ahuyentar a los malos espíritus. Los celtas adoraban la verónica, tanto que incluso la cosían en la ropa para vivir una vida apacible.
Esta planta también se conoce como triaca. Su nombre latino procede de la frase «vera unica medica», que significa «el único remedio verdadero». Algunas personas creen que esta hierba debe su nombre latino a santa Verónica, una santa cristiana de la que se dice que enjugó el rostro de Jesús con un paño en el que posteriormente quedaría grabada su imagen. Por lo tanto, se creía que la hierba tenía poderes curativos especiales.
Datos y cifras
- 450
- Hay más de 450 especies de verónica.
- 3
- Después de plantarla, la verónica necesita muchos cuidados. Hay que airear la tierra hasta 3 veces.
FAQ
El contenido de esta página web se comparte únicamente con fines informativos, no sustituye las recomendaciones de los profesionales sanitarios ni la consulta con un médico, y no debe emplearse para promocionar nuestros productos.