«La clave está en mis hojas. Todos mis aceites esenciales, mis componentes amargos y toda el agua que necesito para mantener mi frescor. Por eso, mis hojas son muy valiosas. Tienen un tacto ligeramente parecido al cuero y una finísima capa vellosa. Me ayuda a protegerme de algunos herbívoros, pero no de todos».  

Remedio para la salud  

Con sus florecitas blancas, azules y moradas, y sus gruesas hojas, la salvia no solo es una belleza, además su misión es hacer el bien. De ahí su nombre latino, que significa «curación». La salvia (Salvia officinalis) lleva siendo un auténtico remedio para la salud desde la Antigüedad. Los griegos y los romanos ya cantaban sus alabanzas. Los monjes de la Europa medieval fueron un paso más allá nombrándola «salvia salvatrix», que significa «la salvia salvadora», porque se creía que era un potente remedio contra la muerte. 

La salvia es tradicional en muchas culturas, especialmente en China, en donde se venera por sus propiedades calmantes y se suele hervir para elaborar relajantes infusiones. No es únicamente una celebridad entre los herboristas, sino que también ha desarrollado una carrera estelar como popular ingrediente culinario. ¡Vaya regalo de la naturaleza!  

Datos y cifras

50
La salvia crece hasta unos 50 cm de alto.
70%
Se puede recolectar aproximadamente el 70 % de las hojas.

FAQ

El contenido de esta página web se comparte únicamente con fines informativos, no sustituye las recomendaciones de los profesionales sanitarios ni la consulta con un médico, y no debe emplearse para promocionar nuestros productos.  

Descubrir más