«No juzgues a nadie por las apariencias, como dicen los humanos. De hecho, mis raíces son mucho más increíbles que lo que ves en el exterior. Son resistentes y profundas, muy eficaces a la hora de encontrar agua y nutrientes».

Un benefactor muy versátil

El nombre latino de la pimpinela, Pimpinella saxifraga, significa «trituradora de rocas». Como a las cabras, le encantan las laderas rocosas. Hay un dicho sencillo entre los herboristas: «Sabes que es una pimpinela cuando la raíz huele a chivo». Así que prepárate para un olor bastante pestilente. Sin embargo, en la lengua te deja una agradable sensación de cosquilleo. 

La pimpinela es una recién llegada en comparación con las demás hierbas, que llevan empleándose en medicina herbal durante miles de años. Su primera mención data del siglo VII. En la Edad Media, se consideraba una protección contra la peste. Hoy en día, la pimpinela es un ingrediente muy popular de las ensaladas y otras creaciones culinarias. Cuando se emplea en aromaterapia, los aceites esenciales de la pimpinela crean una maravillosa sensación de confort. Las raíces de esta planta tienen mucho que ofrecer, tanto a nuestro bienestar como a los caramelos de Ricola.

Datos y cifras

2.300
Se ha encontrado pimpinela a esta altitud sobre el nivel del mar.
2. 500
10.000 metros cuadrados de plantas de pimpinela producen hasta 2.500 kg de raíces secas.

FAQ

El contenido de esta página web se comparte únicamente con fines informativos, no sustituye las recomendaciones de los profesionales sanitarios ni la consulta con un médico, y no debe emplearse para promocionar nuestros productos.

Descubrir más