«Los pies de león somos muy frescos, así que hemos inventado lo que los amantes de las plantas denominan "gutación": produzco y recolecto el rocío con mis hojas, así me refresco cuando se evapora el agua. Frescor alpino, sin duda».

Dones divinos  

Si caminas por la montaña justo al alba, podrás disfrutar de un pequeño milagro: las gotas de rocío resplandecen como diamantes en las grandes hojas del pie de león. Para los alquimistas, eran obsequios del cielo. Empleaban las gotas de rocío de las hojas para tratar de producir oro puro y, por eso, la planta se llama «alchemilla», que significa «pequeño alquimista» en latín. 

El pie de león (Alchemilla vulgaris) está lleno de simbolismo. Se creía que las suaves y amplias hojas se parecían al manto de la virgen María, asociando así la planta a la feminidad y la santidad. En los jardines medievales, la hierba también era un símbolo de pureza y divinidad. Una idea maravillosa, ¿verdad? 

Datos y cifras

3.000
El pie de león es tan solo una de las 3.000 especies de la familia de las rosas (Rosaceae).
0,5
Las flores del pie de león son diminutas, no más grandes de medio centímetro.

FAQ

El contenido de esta página web se comparte únicamente con fines informativos, no sustituye las recomendaciones de los profesionales sanitarios ni la consulta con un médico, y no debe emplearse para promocionar nuestros productos.  

Descubrir más