Origen del nombre
El nombre botánico Primula veris permite intuir que la prímula es una de las primeras plantas con flores primaverales. Prímula deriva del latín Primus, «el primero». El sobrenombre de la especie, veris, también es latín y se traduce como «primavera». En español se la conoce también como «primavera», enfatizando todavía más su época de floración.
Perfil
Familia |
Primuláceas |
Periodo de floración |
abril a mayo |
Recolección |
Flores con cáliz: abril a mayo |
Protección |
Es una planta protegida en muchos países y no está permitida su recolección silvestre. |
Vegetación |
Praderas secas, arbustos, bosques claros |
Popular entre poetas y compositores.
La prímula es, a menudo, protagonista en letras populares de música y poesía. Shakespeare la menciona en su Sueño de una noche de verano. En la Pasión según San Juan, de Johann Sebastian Bach, la describe como «prímula celestial». Rainer Maria Rilke escribió: «Prímula, no quiero ir más arriba, porque amo mi vestido sencillo. Creo que la mayor felicidad en la vida radica en la satisfacción».
Esta página web utiliza cookies Para garantizarle el mejor servicio posible al hacer uso de nuestra página web, acepte nuestro aviso de privacidad con respecto al uso de cookies. Podrá obtener más información aquí.